Características de una familia tóxica
- En voz alta
- 7 jul 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 jul 2020

Una familia conflictiva provoca sentimientos negativos que inciden en el desarrollo personal y el bienestar psicológico de cada miembro de la familia. Cada familia es un mundo y por lo tanto tiene sus características únicas. Sin embargo, hay algunas conductas y actitudes que generan disfuncionalidad en una familia:
Abuso o violencia familiar. El impacto psicológico en una persona que recibe abusos es muy grave (baja autoestima, sentimientos de inutilidad, culpa). La violencia intrafamiliar es un problema muy grave que debe ser solucionado de inmediato.
Exceso de control. Un control excesivo impide que la persona controlada desarrolle de un modo saludable e independiente. Lo que conlleva a generar dependencia y conductas emocionalmente desadaptativas.
Conflicto constante. Que exista el conflicto es natural y saludable para evolucionar. Sin embargo, cuando el conflicto es muy frecuente e intenso acaba generando desgaste entre los miembros de la familia.
La adicción al alcohol u otras drogas de uno o varias personas de la familia. Una adicción puede provocar muchas dificultades económicas y emocionales en una familia.
Falta de comunicación. La falta de comunicación genera sentimientos de incomprensión.
Alto nivel de exigencia y expectativas. Necesidad de que los hijos estén a la altura de las expectativas de los padres.
Baja responsabilidad de los padres. En ocasiones los padres son inmaduros y tienen poca responsabilidad y hacen que los hijos tengan que asumir un rol adulto de forma demasiado anticipada, hecho que no es nada saludable.
Fuente: Psicologia Online
Comments