
EN VOZ ALTA
QUERER ES PODER
Nuestra Historia
​
Trabajamos juntas más de 12 años, sin remotamente imaginar que teníamos mucho más en común de lo que expresábamos en voz alta. Menos aún que la vida volvería a reunirnos para compartir nuestras vivencias, apoyarnos mutuamente y que emprenderíamos el desafío de "hablar" en voz alta acerca de lo que vivimos, dejando de lado la humillación y vergüenza, con la esperanza de que EN VOZ ALTA sea útil a otras personas que atraviesan situaciones de violencia de género, algo que jamás imaginamos vivir y mucho menos compartir o publicar.
​​
Por qué hacemos esto
​
Nos embarcamos en este proyecto porque el camino nos resultó muy difícil. Nos llevó mucho tiempo "ver" lo que nos estaba pasando, asumirlo y encontrar la salida. Si la información que aquí compartimos ayuda a otras personas a superar la violencia de género y recobrar sus vidas seremos muy felices, nuestro aprendizaje habrá valido la pena.
​
En el tiempo que pasó entre que nos dimos cuenta que estábamos en una situación de abuso y poder salir de ella, tuvimos la suerte de que nuestro entorno nos apoyara, sin embargo no entendían como nos resultaba tan difícil cortar con un vínculo tan tóxico, que de afuera resultaba evidente.
Queremos ser un instrumento para ayudar a reconocer las situaciones de maltrato y compartir herramientas útiles para salir adelante ya que una terapia convencional no funciona. Hay que dar con terapeutas especializados en abuso y en síndrome post traumático, recomendamos especialmente recurrir a profesionales especializados en EMDR.
​
Lo que podemos hacer por ti
​
Nos gustaría ayudarte y compartir datos útiles e información que fuimos obteniendo, que nos permitió ver y asumir la violencia en que vivíamos sin darnos cuenta. Asimismo queremos facilitar un intercambio entre personas que han logrado salir de la situación de violencia y puedan tender una mano a las que están en ese proceso ... que en el momento parece imposible.

LA DURA REALIDAD
35%
Una de cada tres mujeres, en el mundo, ha sufrido algún tipo de violencia (fuente UN)
47%
En Uruguay casi la mitad de las mujeres han sido víctimas en algún momento de su vida. (fuente gub.uy)
​
